Logo Sagrado Corazón

Solicita información

Impacto de las instalaciones en el éxito escolar

Educación

En el mundo educativo actual, la calidad de las instalaciones escolares juega un papel fundamental en el proceso de aprendizaje de niños y jóvenes. Más allá de ser simples estructuras físicas, los espacios educativos son entornos vivos que influyen directamente en la motivación, el bienestar y el rendimiento académico.

En el Parentes Sagrado Corazón, entendemos que las instalaciones no son meramente funcionales, sino herramientas pedagógicas que impulsan el desarrollo integral de cada alumno. El diseño, iluminación y ventilación de cada espacio tiene un impacto directo en su concentración y productividad.

Autoría: Colegio Sagrado Corazón

20 de marzo del 2025

4 min de lectura

Influencia Instalaciones Educativas

Espacios que inspiran

Las instalaciones de un colegio no solo deben cumplir una función práctica, sino que deben generar un ambiente acogedor, seguro y estimulante. Cuando los alumnos se sienten cómodos y motivados en su entorno, su aprendizaje mejora, su confianza crece y su experiencia educativa se vuelve mucho más enriquecedora. Según UNICEF, el 80% de los alumnos elevan su nivel académico cuando están rodeados de instalaciones educativas de calidad.

Más allá del aula, los espacios comunes, como laboratorios, zonas deportivas y áreas de recreo, también desempeñan un papel crucial en la formación del alumnado. Estos lugares fomentan la creatividad, el desarrollo de habilidades sociales y el aprendizaje autónomo, permitiendo que los estudiantes adquieran competencias esenciales para su futuro. Un entorno bien diseñado facilita tanto la enseñanza como la convivencia, promoviendo valores como el respeto, la colaboración y la responsabilidad.

Crear ambientes óptimos para el aprendizaje favorece la investigación, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo. Por ello, contar con una infraestructura adecuada a la edad y a las necesidades de los alumnos tiene la misma importancia que disponer de un equipo docente altamente cualificado.

Un entorno que potencia el desarrollo

El diseño y la gestión de los espacios educativos deben evolucionar de la mano de las nuevas metodologías pedagógicas. La incorporación de aulas flexibles, zonas de aprendizaje colaborativo y áreas al aire libre no solo responde a las necesidades del presente, sino que también prepara a los alumnos para los desafíos del futuro.

Una infraestructura bien planificada no solo mejora el rendimiento académico, sino que también contribuye a formar ciudadanos más autónomos, creativos y preparados para un mundo en constante cambio. El entorno físico en el que se desarrolla la actividad educativa es, sin duda, un factor determinante que puede marcar la diferencia entre un aprendizaje ordinario y una experiencia educativa verdaderamente transformadora.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Instalaciones

Comprometidos por acompañar a nuestros alumnos en todo su proceso de aprendizaje, desde el Colegio Sagrado Corazón ofrecemos instalaciones adaptadas a cada materia y disciplina formativa.

Aula de Robótica, Biblioteca, Comedor, Laboratorio, Gimnasios, Salón de Actos, Oratorio, Aula de Música… en cada uno de estos espacios trabajamos para que nuestros alumnos puedan llegar a desarrollar competencias y habilidades en diferentes áreas como la intelectual, física, artística, científica… Todos estos entornos han sido concebidos como espacios seguros y destinados al crecimiento personal de nuestros alumnos. Así como espacios de encuentro con toda nuestra comunidad educativa.

Recepción
Espacios Comunes
Aula 1
Patio
Capilla
Huerto
Salón de Actos
Sala Grabación
Sala Música

Instalaciones especializadas (STEM)

Laboratorio
Sala Informatica
Sala Atelier
Aula Maker

Comedor y cocina

Instalaciones Deportivas

Comedor
Cocina Propia
Gimnasio
Gimnasio
Sala Neuromoteres

Albergue Parentes

La Fundación Parentes inaugura el Albergue Parentes en la calle Ave María, 3, en Los Molinos, un espacio dedicado a la formación y crecimiento personal, con 61 habitaciones, una capilla para 70 personas y disponible para eventos educativos y retiros espirituales.

Más información

Albergue
albergue_6
albergue_3
albergue_7
albergue_2
albergue_8
albergue_4
albergue_10
albergue_5
albergue_11

Residencia la Corrala

La Fundación Parentes abre La Corrala, una residencia en calle Redondilla 13, con 16 habitaciones con baño privado, dos cocinas equipadas y un acogedor comedor. Este espacio restaurado, adyacente al Colegio Sagrado Corazón, promueve el aprendizaje y el crecimiento personal.

Más información

Edificio
Edificio Cielo
Habitación Cama
Cocina
Habitación
Habitación

Otras instalaciones

Sala Arapiles

Las actividades de verano también son igual de importantes

Educación

¿Te has preguntado alguna vez por qué las actividades de verano son tan cruciales para el desarrollo de tus hijos? En el Colegio Parentes Sagrado Corazón, comprendemos que las vacaciones representan una oportunidad única para que los niños crezcan, aprendan y se diviertan de manera diferente. El periodo vacacional no debe ser sinónimo de inactividad, sino todo lo contrario: es el momento perfecto para potenciar habilidades que durante el curso escolar no siempre pueden desarrollarse plenamente.

Autoría: Colegio Sagrado Corazón

27 de mayo del 2025

3 min de lectura

Actividades de verano

Cómo aprovechar el tiempo en verano

Muchos padres se preguntan cómo aprovechar el tiempo en verano de manera productiva sin que sus hijos pierdan la rutina educativa. La clave está en encontrar el equilibrio perfecto entre diversión y aprendizaje. Las actividades bien planificadas permiten que los niños mantengan activa su mente mientras disfrutan de experiencias enriquecedoras.

Durante el verano 2025, los padres tenéis la oportunidad de ofrecer a vuestros hijos un programa estructurado que combine juegos, deporte, creatividad y refuerzo académico. Este enfoque integral garantiza que los pequeños regresen al curso escolar con energías renovadas y nuevas competencias adquiridas.

Los increíbles beneficios de las actividades de verano

Los beneficios de las actividades de verano son múltiples y van mucho más allá del simple entretenimiento. Estas experiencias contribuyen significativamente al desarrollo cognitivo, social y emocional de los niños.

En primer lugar, fomentan la creatividad y la imaginación. Sin la presión de los exámenes y las tareas escolares, los niños pueden explorar nuevas aficiones, experimentar con diferentes formas de expresión artística y desarrollar su lado más creativo.

Además, estas actividades promueven la socialización y el trabajo en equipo. Los niños aprenden a relacionarse con compañeros de diferentes edades, desarrollan habilidades de comunicación y fortalecen su capacidad para resolver conflictos de manera constructiva.

Por último, las actividades deportivas y los juegos al aire libre contribuyen a mantener un estilo de vida saludable, mejoran la coordinación motora y ayudan a establecer hábitos de ejercicio que perdurarán en el tiempo.

Actividades para niños en vacaciones: una propuesta educativa integral

Cuando hablamos de actividades para niños en vacaciones, es fundamental pensar en programas que ofrezcan variedad y riqueza educativa. En el Colegio Parentes Sagrado Corazón, hemos diseñado un campamento urbano que transforma nuestras instalaciones en un espacio lúdico-educativo excepcional.

Nuestro programa, que se desarrollará del 23 de junio al 11 de julio, combina un montón de
juegos y actividades innovadoras, manteniendo siempre el refuerzo del inglés como pilar fundamental. Esta metodología permite que los niños mejoren su competencia lingüística de manera natural y divertida.

Diversión y aprendizaje en un entorno seguro

Lo que realmente marca la diferencia en un programa de actividades estivales de calidad es la capacidad de crear un entorno donde los niños se sientan seguros, valorados y motivados a explorar nuevas experiencias. Los educadores especializados juegan un papel crucial en este proceso, guiando a los niños en su descubrimiento de nuevas habilidades y fomentando su autoestima.

La estructura del programa debe ser lo suficientemente flexible para adaptarse a los intereses individuales de cada niño, pero también lo bastante organizada para garantizar que todos los participantes aprovechen al máximo su tiempo. Este equilibrio es precisamente lo que buscamos conseguir en nuestro campamento urbano.

Un verano con propósito

Las actividades de verano representan una inversión invaluable en el futuro de tus hijos. No sólo les proporcionan entretenimiento y diversión, sino que también contribuyen de manera significativa a su desarrollo personal, académico y social.

En el Colegio Parentes Sagrado Corazón, estamos comprometidos con ofrecer experiencias que marquen la diferencia en la vida de nuestros alumnos. Nuestro campamento urbano está diseñado para que cada niño viva un verano inolvidable mientras continúa creciendo y aprendiendo.

¿Te interesa conocer más detalles sobre nuestro proyecto educativo? Te invitamos a seguirnos en redes sociales o contactar directamente con nosotros para concertar una visita personalizada.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Éxito escolar y familia: 4 claves para colaborar eficazmente

Educación

Cada 15 de mayo se celebra el Día Internacional de las Familias, una oportunidad perfecta para reflexionar sobre su responsabilidad en el éxito escolar de los alumnos. Porque, aunque el aula es crucial, el aprendizaje no empieza ni termina en ella. En Parentes Sagrado Corazón, sabemos que la participación de los padres en la educación de sus hijos juega un papel esencial en su rendimiento académico y desarrollo personal. La estrecha colaboración entre familia y escuela crea un entorno educativo coherente que potencia significativamente las posibilidades de éxito del alumno.

Autoría: Colegio Sagrado Corazón

15 de mayo del 2025

4 min de lectura

éxito escolar

Comunicación familia-escuela: base del éxito escolar

Una comunicación fluida entre padres y profesores constituye el pilar fundamental sobre el que construir el éxito escolar de los estudiantes. Esta relación bidireccional permite:

  • Seguimiento personalizado: Cuando los padres mantienen contacto regular con los docentes, pueden conocer en tiempo real el progreso académico y emocional de sus hijos.
  • Detección temprana de dificultades: La comunicación constante facilita identificar problemas de aprendizaje o adaptación antes de que se conviertan en obstáculos mayores.
  • Coherencia educativa: Los valores y normas transmitidos en casa y en el colegio se refuerzan mutuamente, evitando contradicciones que puedan confundir al estudiante.

En Parentes Sagrado Corazón contamos con una plataforma de gestión que facilita la comunicación con las familias y nos permite implementar soluciones innovadoras para optimizar la administración del centro y potenciar el aprendizaje personalizado de nuestros alumnos.

Estrategias efectivas para la participación de los padres en casa

La implicación y el acompañamiento de los padres desempeña un papel decisivo en el rendimiento académico de los estudiantes. Algunas estrategias clave incluyen:

1. Creación de rutinas de estudio

Establecer horarios regulares para las tareas escolares ayuda a desarrollar autodisciplina y hábitos de trabajo. Este entorno estructurado proporciona seguridad al estudiante y le permite organizar mejor su tiempo y responsabilidades.

2. Espacio adecuado de trabajo

Disponer de un lugar tranquilo, bien iluminado y libre de distracciones para estudiar favorece la concentración y el rendimiento académico. Este espacio debe contar con los materiales necesarios y estar alejado de pantallas que puedan interferir en el proceso de aprendizaje.

3. Interés genuino por su aprendizaje

Preguntar sobre lo aprendido en clase, mostrar curiosidad por sus proyectos escolares y celebrar sus logros académicos refuerza la motivación del estudiante y su percepción sobre la importancia de la educación.

4. Participación activa

Integrarse en la vida escolar es otra dimensión fundamental para impulsar el éxito escolar de nuestros hijos:

  • Asistencia a reuniones y tutorías: Estas sesiones permiten conocer de primera mano la evolución del estudiante y establecer objetivos comunes con los profesores.
  • Colaboración en actividades escolares: Participar en eventos, actividades o talleres muestra al estudiante la importancia que su familia otorga a su educación.
  • Implicación en la AMPA: Las asociaciones de madres y padres constituyen un espacio privilegiado para contribuir activamente al proyecto educativo del colegio.

Equilibrio entre apoyo y autonomía

Un factor determinante para el éxito escolar a largo plazo es encontrar el equilibrio perfecto entre proporcionar apoyo y fomentar la autonomía. Los padres deben:

  • Acompañar sin sobreproteger: Estar presentes para orientar, pero permitir que los estudiantes asuman las consecuencias de sus decisiones.
  • Fomentar la responsabilidad progresiva: Adaptar el nivel de supervisión según la edad y madurez del alumno, aumentando gradualmente su independencia.
  • Desarrollar habilidades de organización: Enseñar técnicas de planificación, gestión del tiempo y establecimiento de prioridades que serán útiles durante toda su vida académica y profesional.

Construyendo juntos el camino hacia el éxito escolar

La evidencia científica y nuestra experiencia en Parentes Sagrado Corazón confirman que cuando familia y escuela trabajan coordinadamente, el éxito escolar de los estudiantes se multiplica. Esta colaboración efectiva no solo mejora los resultados académicos, sino que contribuye a formar personas íntegras, responsables y preparadas para los retos del futuro.

¿Deseas conocer más sobre cómo potenciar el rendimiento académico de tus hijos? Te invitamos a visitar nuestras instalaciones y a seguirnos en redes sociales para conocer más de nuestro proyecto educativo. En Parentes Sagrado Corazón entendemos que cada familia y cada estudiante son únicos, y estamos comprometidos con ofreceros las herramientas necesarias para alcanzar el máximo potencial personal.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


4 señales para saber si tu hijo tiene baja tolerancia a la frustración

Educación

La inmediatez que caracteriza al mundo actual supone un desencadenante para que nuestros hijos sean cada vez más propensos a desarrollar una baja tolerancia a la frustración. Reconocer sus señales resulta fundamental para saber cómo guiarles hacia un desarrollo emocional pleno y saludable.

Esta dificultad se manifiesta de formas distintas según la edad y personalidad, pero siempre existen indicadores que nos alertan cuando un niño o adolescente atraviesa problemas en esta área. En el Colegio Parentes Sagrado Corazón entendemos que la capacidad para gestionar situaciones adversas impacta tanto en su rendimiento académico como en su bienestar personal. ¡Vamos a verlo!

Autoría: Colegio Sagrado Corazón

9 de abril del 2025

4 min de lectura

Baja tolerancia a la frustración

¿Cómo identificar la baja tolerancia a la frustración?

Antes de identificar las señales, es importante comprender la frustración como ese sentimiento que surge cuando no se logra alcanzar lo deseado. Ante esta situación el niño suele reaccionar tanto a nivel emocional como físico cuando sus expectativas no se cumplen:

1. Cambios repentinos en el comportamiento

Los niños y adolescentes con dificultades para manejar la frustración suelen mostrar cambios notables en su conducta habitual. Puedes observar que tu hijo abandona actividades que antes disfrutaba cuando encuentra la más mínima dificultad, o que reacciona de manera desproporcionada ante peticiones sencillas. Estos cambios no siempre son evidentes, pero como padre o madre, tu intuición es una herramienta valiosa para detectar estas variaciones.

Algunos comportamientos específicos incluyen:

  • Abandono inmediato de tareas ante el primer obstáculo
  • Negativa a intentar nuevas actividades por miedo al fracaso
  • Cambios bruscos de humor cuando las cosas no salen como esperaban
2. Manifestaciones físicas y verbales intensas

La educación emocional nos enseña que la frustración a menudo se manifiesta físicamente antes de que se pueda expresarla verbalmente. En los más pequeños, es común observar rabietas, llanto descontrolado o incluso conductas agresivas como tirar objetos. Los adolescentes, por su parte, pueden mostrar portazos, gritos o expresiones verbales como «¡No puedo!», «¡Es imposible!» o «¡Nunca lo conseguiré!».

Estas reacciones intensas son señales claras de que tu hijo necesita apoyo para desarrollar herramientas que le permitan gestionar mejor sus emociones frente a los obstáculos.

3. Perfeccionismo extremo y autocrítica destructiva

Un indicador menos evidente pero igualmente preocupante es el perfeccionismo extremo. Los niños y adolescentes que no toleran bien la frustración pueden desarrollar estándares imposibles para sí mismos, experimentando angustia desmedida ante los errores más pequeños. Frases como «Todo me sale mal» o «Soy un desastre» pueden ser indicativas de esta dificultad.

Es importante que comprendan que el error forma parte del proceso de aprendizaje y que la perseverancia es más valiosa que la perfección inmediata.

4. Evitación constante de desafíos

Observa si tu hijo tiende a evitar situaciones que representan un reto o probar cosas nuevas. La evitación es una estrategia común cuando no se tiene el control sobre esas situaciones y, por lo tanto, no se sabe cómo manejar la frustración que eso provoca.

Esta evitación, aunque puede parecer una solución a corto plazo, limita significativamente las oportunidades de crecimiento y desarrollo emocional de los jóvenes.

Estrategias para fomentar la tolerancia a la frustración

Tolerar la frustración se aprende desde pequeño y, en gran medida, depende de lo que los adultos hagamos y enseñemos.

El desarrollo emocional saludable incluye aprender a gestionar la frustración de manera constructiva. Algunas estrategias que puedes implementar en casa son:

  • Modelar respuestas adecuadas: Muestra con tu ejemplo cómo manejas tus propias frustraciones cotidianas.
  • Establecer expectativas realistas: Ayuda a tu hijo a fijar metas alcanzables que supongan un reto sin ser imposibles.
  • Valorar el esfuerzo sobre el resultado: Reconoce y celebra el proceso de aprendizaje, no solo los logros finales.
  • Enseñar técnicas de autorregulación: La respiración profunda, contar hasta diez o tomar un momento de pausa pueden ser herramientas valiosas.
  • Buscar apoyo profesional cuando sea necesario: En casos de dificultades persistentes, contar con orientación especializada marca la diferencia.

Nuestro enfoque en Parentes Sagrado Corazón

En nuestro colegio entendemos que la educación emocional en niños y adolescentes es tan importante como la académica. Por ello, integramos en nuestro proyecto educativo programas específicos, como el mentoring educativo o las pruebas habilmind, que además de mejorar las habilidades académicas, persiguen el desarrollo de habilidades socioemocionales de los alumnos.

En Parentes Sagrado Corazón apostamos por una educación emocional en niños y adolescentes que va más allá del aula. Enseñarles a identificar sus emociones, hablar sobre ellas y buscar estrategias para gestionarlas es una parte esencial de nuestro modelo educativo. Te invitamos a conocer nuestras instalaciones y a seguirnos en redes sociales para conocer más de nuestro proyecto educativo.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Programa de acompañamiento entre iguales

Educación

En Parentes Sagrado Corazón, valoramos la importancia de la comunidad y el apoyo mutuo. Por eso, hemos creado Buddy: el compañero por excelencia, una iniciativa que permite a los estudiantes voluntarios convertirse en «compañeros por excelencia» para los nuevos alumnos que se incorporan a nuestro colegio. Este es un paso significativo hacia el desarrollo personal y social, tanto para los estudiantes voluntarios como para sus nuevos compañeros.

Convertirse en «Buddy» implica mucho más que ayudar a un estudiante en su proceso de adaptación, significa ayudarlo a encontrar su lugar en el colegio. Es una oportunidad para trabajar en habilidades esenciales como la toma de decisiones, el respeto, la empatía y la asertividad. Conocer a nuevos compañeros enriquece nuestras vidas y nos permite aprender de sus historias, gustos y aspiraciones.

Autoría: Colegio Sagrado Corazón

15 de octubre del 2024

4 min de lectura

Bienvenido alumni

Las tareas de Buddy

Hay muchas formas de hacer que un nuevo compañero se sienta acogido y bienvenido; sin embargo, hemos propuesto las siguientes ideas como una guía para hacerlo más divertido:

  1. Conocer las instalaciones: Buddy será el encargado de mostrar las diferentes áreas de nuestro colegio, como las aulas, el gimnasio, la sala de informática, la capilla, el comedor y más.
  2. Presentar a quienes cuidan de los alumnos: Buddy ayudará a su compañero a conocer a personas representativas del colegio, como la directora, el capellán o el personal de mantenimiento.
  3. Acompañar durante el recreo: Buddy compartirá momentos y experiencias durante el recreo para fomentar la relación con otros compañeros.
  4. Explorar el entorno: Al finalizar las clases, Buddy podrá llevarle a conocer los lugares más importantes de nuestra zona escolar como parques, plazas y otros que pueden ser de interés.
  5. Hablar sobre actividades extraescolares: Buddy le informará de las diversas actividades que el colegio ofrece, desde deportes hasta teatro, que pueden ser atractivas para él o ella.
  6. Enseñar sobre plataformas educativas: Buddy le ayudará a familiarizarse con nuestras herramientas digitales, como la página web del colegio, classroom, aplicaciones para realizar proyectos, etc. 

Este proyecto, además de ser un instrumento de voluntariado, es la oportunidad para crear lazos entre los alumnos, fomentando la enseñanza en valores, desarrollando la responsabilidad y el cuidado de cada uno. Además, busca proporcionar orientación y asesoramiento a los nuevos estudiantes para facilitar su integración académica y social, y afianzar la cultura de tolerancia cero ante posibles situaciones de acoso entre iguales.

No dudes en contactarnos para más información y asegurar el mejor comienzo para tu pequeño. ¡Síguenos de cerca en nuestras redes sociales!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


3ºA visita «Ventanas al futuro» una exposición de Fundación Telefónica

EDUCACIÓN

El trabajo de seis creadores plantea futuros imaginados dando a los estudiantes la oportunidad de reflexionar de manera consciente cómo desean que sea el mañana que ellos construirán para las próximas generaciones.

Autoría: Colegio Sagrado Corazón

9 de mayo del 2024

1 min de lectura

"Ventanas al futuro" Fundación Telefónica
"Ventanas al futuro" Fundación Telefónica

Los alumnos de 3ºA de ESO visitaron ‘Ventanas al futuro’ en la Fundación Telefónica. Esta exposición incluye seis grandes instalaciones audiovisuales que nos invitan a imaginar escenarios de futuros alejados de los estereotipos más convencionales de la ciencia ficción desde una óptica optimista e inspiradora.

Pensando los desafíos del futuro

La tecnología y el desarrollo de distintas herramientas de inteligencia artificial juega un papel fundamental en las imágenes y las narrativas de la exposición. De la misma manera estos avances tecnológicos representan una parte central de la reflexión sobre el futuro dando pie a que los alumnos reflexionaran sobre el impacto que esto está teniendo y tendrá en la sociedad.

Cada una de las seis ventanas que se abren en sala se convierte en un espacio desde el que proyectar realidades distintas, nuevas hipótesis de futuros.

La visita fue muy positiva para la clase y dio lugar a continuar reflexionando en el aula sobre la importancia de la inteligencia artificial, las posibilidades de la realidad híbrida entre el mundo físico y el digital, las nuevas formas de experiencia inmersivas del metaverso, así como el impacto que todo ello puede tener en nuestra sociedad y los limites que deben establecerse.

‘Ventanas al futuro’
‘Ventanas al futuro’
‘Ventanas al futuro’

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Aprendiendo fuera del aula: prevención y seguridad en el Parque de Bomberos

Aprendiendo fuera del aula: seguridad en el Parque de Bomberos

EDUCACIÓN

Los alumnos de tercero de primaria visitaron el parque de bomberos para descubrir los secretos de esta profesión. El principal objetivo de la visita fue concienciar a los alumnos sobre la importancia de la prevención y la seguridad en situaciones de emergencia, especialmente en casos relacionados con incendios.

Autoría: Colegio Sagrado Corazón

26 de marzo de 2024

2 min de lectura

Visita a un Parque de Bomberos
Visita a un Parque de Bomberos

Mientras visitaban las instalaciones y respondían a las preguntas de los alumnos, los bomberos les instruyeron sobre conocimientos básicos para actuar de manera segura y eficiente en caso de encontrarse en una situación de peligro. Aprendieron cosas como la identificación de salidas de emergencia, el uso adecuado de extintores y cómo solicitar ayuda. Además fomentaron la colaboración y el trabajo en equipo entre los alumnos para promover una cultura de seguridad en la comunidad escolar.

Bomberos por un día

En un recorrido por las instalaciones, los estudiantes observaron de cerca los camiones y el equipo utilizado en operaciones de rescate. Aprendieron sobre las diferentes herramientas y medidas de seguridad implementadas en el lugar. Luego, presenciaron una demostración sobre cómo los bomberos se preparan para una salida de emergencia, incluyendo el proceso de vestirse con el equipo de protección.

¡Me encantó la visita al parque de bomberos! Aprendí mucho y ahora sé qué hacer en caso de emergencia

A continuación, exploraron los camiones de bomberos y conocieron las funciones de cada uno, así como el equipo especializado utilizado en diversas situaciones de emergencia. Participaron en actividades prácticas, como simular una llamada de emergencia y practicar cómo actuar en caso de incendio.

La actividad culminó con una sesión interactiva donde los alumnos tuvieron la oportunidad de compartir sus reflexiones sobre lo aprendido. Durante la visita, los estudiantes mostraron un gran entusiasmo y compromiso. Uno de ellos expresó: «¡Me encantó la visita al parque de bomberos! Aprendí mucho y ahora sé qué hacer en caso de emergencia». Otro estudiante destacó la valentía de los bomberos y lo que habían aprendido sobre cómo actuar ante un incendio. Esta experiencia sin duda dejó una impresión duradera en los alumnos, aumentando su conciencia sobre la importancia de la prudencia y la prevención de riesgos.

Visita a un Parque de Bomberos
Visita a un Parque de Bomberos
Visita a un Parque de Bomberos

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


4 weeks in Yorkshire

Programa de Inmersión Lingüística

4 weeks in Yorkshire es un proyecto diseñado para los estudiantes de la Red Arenales desde 4º de Prim hasta 1º de ESO.

Nuestros alumnos asistirán a los colegios Fulneck, Fyling Hall y Read, colegios privados con estudiantes nativos ingleses en el condado de Yorkshire al norte de Inglaterra

Los estudiantes realizan una verdadera inmersión en los colegios y sus residencias, donde asisten a las clases diarias siguiendo el mismo programa educativo y recreativo que
los estudiantes locales y, por lo tanto, se convierten en un miembro más del colegio y de la comunidad.

Se alojarán en el boarding school del colegio (residencia) ubicado en el recinto escolar y tendrán a su disposición todos los servicios durante su estancia.

Read School es un boarding school, escuela de día e independiente, situado en la localidad rural de Drax, cerca de Selby, Yorkshire del Norte, Inglaterra. Anteriormente una escuela para niños que se convirtió en mixta en 1996. A partir de entonces acoge a aproximadamente 350 niños y niñas de entre 3 y 18 años de edad. Los grupos de clase son
muy reducidos y sus excelentes instalaciones ayudarán a los estudiantes a adaptarse en la vida del colegio e incluirlo en su círculo de amistades.

Niños en Clase Primaria
Niños en Clase

Fulneck es un colegio privado ubicado en Pudsey que cuenta con más de 250 años de historia. Hoy en día proporciona una educación moderna para los estudiantes de West Yorkshire. Un lugar muy especial; con poco menos de 380 alumnos, es lo sufi- cientemente grande como para garantizar una amplia gama de instalaciones, pero lo suficientemente pequeña para garantizar que los alumnos se pueden adaptarse en la vida del colegio y crear vínculos y amistades.

Fyling Hall es un centro con gran historia educativa desde 1923 en el condado de Yorkshi re, y emplazado en una maravillosa ubicación en el North York Moors National Park. Sus principios educativos se basan en ofrecer una educación muy cercana a los estudiantes, con grupos muy reducidos que ayudarán a los estudiantes a adaptarse en la vida del colegio e incluirlo en su círculo de amistades.

Una vez terminadas las clases, junto con los estudiantes de los colegios, realizarán actividades y deportes, así como excursiones a las áreas de interés cultura de la zona durante el fin de semana.

Infantil 1er Ciclo (1 y 2 años)

El colegio cuenta en el 1er Ciclo de Infantil con dos aulas de 1 y 2 años autorizadas por la Comunidad de Madrid. Esta etapa no está concertada.

Cómo trabajamos

En nuestro colegio, la Educación Infantil está diseñada para impulsar el aprendizaje y las habilidades de cada alumno, mientras cuidamos su desarrollo emocional y afectivo desde el primer día.

Contamos con dos aulas de 1 y 2 años integrada en la zona de Infantil, lo que asegura una transición natural y cercana, ya que los niños conocen a sus profesoras y espacios desde el inicio. Esto les ayuda a adaptarse rápidamente y sentirse seguros en un entorno familiar.

Además, nuestros alumnos disfrutan de instalaciones innovadoras pensadas para su desarrollo integral, como el aula atelier, la biblioteca infantil y el área neuromotora, que potencian su creatividad y desarrollo físico en un ambiente ideal para ellos.

Horario

  • Horario lectivo: de 9:00 a 16:00.
  • Horario ampliado: de 7:30 a 9:00 y de 16:00 a 18:00.
Educacion infantil

Precio

  • Cuota mensual: 490€/mes (incluye comida y merienda).
  • Matrícula: 180€ (incluye seguro escolar, plataforma de comunicación con la familia, mochila y material escolar).
  • El uniforme lo puede comprar en nuestra tienda.

Las Becas CAM

La Comunidad de Madrid ofrece becas para el primer ciclo de Infantil en centros privados, con descuentos mensuales de 177€ a 283€, según ingresos familiares. Si ya está en otra escuela infantil y tiene la beca de la CAM, le hacemos nosotros el cambio. Mas información en: BECAS CAM

Becas Ayuntamiento

Es objeto de esta convocatoria fomentar la escolarización en el primer ciclo de educación infantil de las niñas y niños de cero a tres años, mediante el abono de una beca a la cuota mensual, incluyendo cuota de escolaridad, comedor y horario ampliado.
BECAS AYUNTAMIENTO

Cheque guardería de empresa

El resto del coste de la guardería se puede pagar con cheque guardería de empresa, un beneficio que está exento de IRPF, lo que supone un ahorro fiscal, especialmente para quienes están en los tramos más altos de impuestos.

Deducción fiscal

Existe una deducción fiscal de hasta 1.000 € por los gastos de guardería, lo que ayuda a reducir el coste total para las familias.

Ayuda para madres trabajadoras

Nuestro Colegio es un centro de educación infantil autorizado para beneficiarse por las nuevas deducciones de gasto por guardería para madres trabajadoras (por cuenta propia o ajena) con hijos menores de tres años que paguen custodia en centros autorizados. Mas información en: AEAT

Creatividad

de los alumnos

Metodologías

innovadoras

Educación

emocional

Estimulación

temprana

Estimulación temprana

Estimulación del lenguaje

Criterios de evaluación

Espacio Atelier

Pastoral: el camino de Jesús

Solicita más información

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Sagrado Corazón?

Somos un colegio que buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Sagrado Corazón pertenezca a Red Educativa Internacional Parentes?

Los colegios de la Red Educativa Internacional Parentes promueven los valores morales y culturales relacionados con el trabajo bien hecho, el afán de mejora y superación, el respeto, la promoción de la libertad y la responsabilidad personal. Del mismo modo se promueven valores como la lealtad, la honestidad, la justicia, la solidaridad y la paz. Todo ello partiendo de una visión cristiana de la persona y el mundo.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.