Solicita información

Día Escolar de la No Violencia y de la Paz. Curso 2016-17

 

palomapaz2

El día 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP). Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los derechos humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios nos convertimos en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.

El mensaje básico de este día es: «Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra».

El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi.

En el colegio celebramos este día con numerosas actividades:

SECUNDARIA:
  • Celebración de la Eucaristía a lo largo de la semana del 23 al 27 de enero.
  • El día 30 los alumnos recitarán algún poema, biografía o escrito en un par de intercambios de clase.

PRIMARIA:

  • Se celebrará el lunes 30 de enero.
  • Los alumnos bajarán al patio a las 16.30h.
  • Se abrirá la puerta a los padres a las 16.40h.
  • El director abrirá el acto con unas palabras. A continuación, varios alumnos de infantil y primer ciclo de primaria leerán un poema de Gloria Fuertes.
  • Una vez terminadas las lecturas, se reproducirá la canción de Paz, Paz, Paz del artista, Juanes. Los alumnos cantarán y bailarán la canción.
  • Pasados unos segundos del comienzo de la canción, varios alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º representen la palabra PAZ  con sus propios cuerpos dentro del cículo. Cuando el artista comience a cantar de nuevo, las letras se pondrán en pie, soltarán tres globos de helio al aire, se abrazarán y se incorporarán al círculo para finalizar cantando y bailando la canción.

Los padres pueden unirse a la celebración de infantil y primaria el lunes 30 a las 16:40 en el patio.

 ¡OS ESPERAMOS!

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Sagrado Corazón?

Somos un colegio que buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Sagrado Corazón pertenezca a Red Educativa Internacional Parentes?

Los colegios de la Red Educativa Internacional Parentes promueven los valores morales y culturales relacionados con el trabajo bien hecho, el afán de mejora y superación, el respeto, la promoción de la libertad y la responsabilidad personal. Del mismo modo se promueven valores como la lealtad, la honestidad, la justicia, la solidaridad y la paz. Todo ello partiendo de una visión cristiana de la persona y el mundo.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.