Solicita información

Pastoral

Objetivos

  1. Buscar en el mensaje de Jesús de Nazaret las claves para actuar desde la justicia – misericordia en nuestro modo de relacionarnos y comprometernos.
  2. Vivir la fraternidad, fundamentada en el descubrimiento y reconocimiento de la dignidad y los derechos del prójimo, implicándonos en el hermanamiento de nuestro colegio con el colegio de Luanda (Angola).
  3. Propiciar un clima de silencio interior y exterior para crear tiempos de reflexión que ayuden al conocimiento personal, la relación con Dios, con los demás y el medio ambiente.
  4. Acompañar a los alumnos en el camino de la fe a través de la oración, la formación, la escucha de la Palabra y la celebración de los sacramentos.
  5. Celebrar los 400 años del carisma vicenciano descubriendo su vigencia para la sociedad actual.
  6. Iniciar a los alumnos en un compromiso social como signo de identidad cristiana y vicenciana.

La justicia en la Palabra de Dios

Buscar textos en el Antiguo y Nuevo Testamento que hablen sobre la justicia.

Ante situaciones de injusticias de hoy, encontrar respuestas en la Palabra de Dios.

Actuando con misericordia

Nos sentimos acogidos por el Padre misericordioso (Celebración Penitencial).
“Sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso”.
Con actitudes de misericordia.
Con actos de misericordia (entrega de un marcapáginas).
Participar en los actos que la diócesis programe con motivo de la clausura del año jubilar de la misericordia.

Viviendo la fraternidad

Hermanamiento con el colegio de Luanda (Angola).

Profesores

Conocimiento:
A través de intercambio de fotos e información.
Oración en nuestras reuniones por el claustro de Luanda.
Economía solidaria.

Camino de fe

Oración al comenzar la jornada escolar.

El lunes, tiempo de silencio y escucha interior: después de leer el evangelio, silencio y reflexión. A continuación, los alumnos expresan por escrito en la libreta de reflexión sus pensamientos, oraciones, peticiones, acciones de gracias, alabanzas, compromisos…

  • Catequesis para la preparación de la Primera Comunión, postcomunión, Confirmación.
  • Oratorio: Educación Infantil, primero y segundo de Primaria.
  • Celebraciones de la Palabra y Sacramentos (Penitencia y Eucaristía).
  • Celebraciones en tiempos litúrgicos, y días especiales: Comienzo de curso-San Vicente, La Milagrosa, Adviento, Navidad…
  • Encuentros, convivencias, campamentos, colonias…
  • Grupos: Juventudes Marianas Vicencianas, Asociación de la Milagrosa, grupo de reflexión con adultos, Siquem.

Solidaridad en acción

Campañas:

  • Domund, Infancia Misionera, Campaña contra el hambre, Navidad
    Becas misioneras. Correspondencia con los niños que reciben la beca.
  • Fiesta de la primavera (JMV).
  • Tómbola del compartir.

Acciones pre-voluntariado (alumnos de Secundaria):

  • Testimonios de personas con experiencias de exclusión, residencias de ancianos, Centro Catalina Labouré, Albergue de San Isidro.

Cuarto de secundaria

  • Visita y ayuda a personas mayores del barrio.
  • Ayuda de estudio a niños que no puedan ser atendidos por sus padres.

Cuarto Centenario del Carisma

  • Película de San Vicente/ Teatro

Comunidad educativa en la búsqueda

  • Formación de profesores.
  • Formación de padres
  • Celebraciones de la fe.

Salve, señora

Salve, Señora de tez morena, virgen y madre del redentor
Santa María de la Almudena, Reina del Cielo, Madre de amor.
Santa María de la Almudena, Reina del Cielo, Madre de amor.

1. Tú que estuviste oculta en los muros, de este querido y viejo Madrid,
hoy resplandeces ante tu pueblo que te venera y espera en ti.

Salve, señora de tez morena, Virgen y Madre del redentor
Santa María de la Almudena, Reina del Cielo, Madre de amor.
Santa María de la Almudena, Reina del Cielo, Madre de amor.

2. Bajo tu manto, Virgen sencilla, buscan tus hijos la protección.
Tú eres patrona de nuestra villa, Madre amorosa, Tempo de Dios.

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Sagrado Corazón?

Somos un colegio que buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Sagrado Corazón pertenezca a Red Educativa Internacional Parentes?

Los colegios de la Red Educativa Internacional Parentes promueven los valores morales y culturales relacionados con el trabajo bien hecho, el afán de mejora y superación, el respeto, la promoción de la libertad y la responsabilidad personal. Del mismo modo se promueven valores como la lealtad, la honestidad, la justicia, la solidaridad y la paz. Todo ello partiendo de una visión cristiana de la persona y el mundo.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.