Solicita información

Aula Atelier: trabajo a través de espacios de aprendizaje

Educación

El Aula Atelier es un proyecto implantado en varios de los colegios de Parentes Red Educativa Internacional, en colaboración con la UNIR. Ha sido concebido como un espacio artístico diseñado para transformar la experiencia educativa de los más pequeños, acercándoles al arte desde una perspectiva integral y significativa.

En Parentes Sagrado Corazón, esta metodología convierte el aula de plástica en un taller creativo, organizado en diferentes espacios de aprendizaje que promueven la exploración, la expresión y el pensamiento crítico de nuestros alumnos.

Autoría: Colegio Sagrado Corazón

10 de diciembre del 2024

4 min de lectura

¿Qué son los espacios de aprendizaje? 

Son ambientes físicamente delimitados y diseñados para estimular el desarrollo integral de los niños, ofreciendo rincones específicos donde pueden experimentar con diferentes materiales para el fortalecimiento de diferentes habilidades. Estos son las stations o espacios de aprendizaje de nuestra Aula Atelier

  • Ecosystem: Animales y elementos arquitectónicos
  • Construction: Maderas de diferentes formas y tamaños
  • Sandpit: Arena, moldes y pala
  • Modelling: Arcilla, rodillo, vaciadores, agua y herramientas de modelar
  • Painting: Cartulina, témperas, acuarelas, agua y pinceles
  • Crafts: Papeles en diferentes formatos y colores, troqueladoras, pegamento, lápices y rotuladores
  • Wonderland: Fósiles, insectos, semillas, hojas, minerales, lupa

La dinámica del trabajo por espacios de aprendizaje comienza con una pequeña asamblea, un momento de conversación donde nuestros niños tienen la oportunidad de elegir el espacio en el que desean trabajar. La profesora, además de explicar si hay alguna novedad, les recuerda las normas: el número de niños por espacio, no intercambiar los materiales de cada espacio sin permiso, respetar el trabajo de sus compañeros y recoger el material al final de la actividad o cuando se desee cambiar de espacio. 

Todo esto permite a los pequeños compartir con los demás, lo que les ayuda a entender cómo comunicarse, expresarse y, sobre todo, escuchar. También aprenden a «mirar lento», es decir, a observar el mundo de forma pausada y calmada, captando y estudiando cada detalle que tienen a su alrededor.

Beneficios del trabajo por espacios de aprendizaje en el Aula Atelier

  • Se respeta el ritmo de trabajo y las necesidades de cada niño.
  • Se favorece la autonomía y la socialización.
  • La profesora puede observar qué rol adopta cada niño dentro del grupo y qué habilidades es necesario incentivar.
  • Permite atender y conocer a los niños y niñas de forma más personalizada.
  • Permite un enriquecimiento mutuo.

La flexibilidad de esta metodología no solo respeta las particularidades de cada niño, sino que se posiciona como una herramienta clave para su desarrollo emocional, cognitivo y social. Bajo este enfoque, la profesora desempeña un rol valioso y crucial: observar y provocar situaciones en las que los niños, por iniciativa propia, aprendan. Lo importante ya no es la docente que enseña, sino el niño o niña que aprende, convirtiéndose en el verdadero protagonista de su proceso.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Aula Atelier

¿Qué es el Aula Atelier?

 

PROYECTO DESARROLLADO POR LA UNIR

El Aula Atelier es una metodología que transforma el aula de plástica en un taller de arte que combina la creación y el pensamiento crítico en Infantil. Un espacio donde los alumnos desarrollan una mirada hacia el mundo exterior e interior, y encuentran nuevas formas de expresarse a través de diferentes lenguajes artísticos. Este proyecto ya se ha implantado en varios de los colegios de PARENTES Red Educativa Internacional, junto con la colaboración de la UNIR.

¿Qué beneficios adquieren los alumnos con esta metodología en el Aula Atelier?

Desarrollo artístico

Desarrollo social

Desarrollo cognitivo

Desarrollo emocional

¿Cómo se trabaja en el Aula Atelier?

A TRAVÉS DE STATIONS, TRABAJOS POR ESPACIOS DE APRENDIZAJE

Wonderland

Fósiles, insectos, semillas, hojas, minerales, lupa…

Modelling

Arcilla, rodillo, vaciadores y herramientas de modelar y agua

Ecosystem

Animales y elementos arquitectónicos

Sandpit

Arena, moldes y pala

Painting

Cartulina, témperas, acuarelas, agua y pinceles

Construction

Maderas de diferentes formas y tamaños

Crafts

Papeles en diferentes formatos y colores, troqueladoras, pegamento, lápices y rotuladores.

«El Atelier es un espacio de creación artística donde se busca el conocimiento de la sensibilidad estética y de las técnicas plásticas.»

Anna Gil (Atelierista)

Reunión informativa sobre proyecto «Atelier» y «Aprender a Ser Persona»

EDUCACIÓN

Autoría: Colegio Sagrado Corazón

11 de marzo de 2024

1 min de lectura

Reunión informativa Atelier y Aprender a Ser Persona
Reunión informativa Atelier y Aprender a Ser Persona

A partir del tercer trimestre arrancaremos con dos nuevos proyectos educativos: el proyecto “Atelier”, dirigido a estudiantes de infantil y los primeros años de primaria y “Aprender a Ser Persona”destinado a alumnos desde 1º de Educación Primaria hasta 4º de Educación Secundaria. En una reciente sesión informativa con familias Anna Gil, coordinadora del proyecto Atelier y Asunción Rey, de Aprender a Ser Persona, presentaron estos innovadores programas desarrollados por la Red Educativa Internacional Parentes.

Un taller de arte en el aula de Plástica

El proyecto Atelier introduce una metodología que transforma el aula de Plástica en un taller de arte que combina la creación y el pensamiento crítico. El aula se distribuye en espacios de trabajo según el lenguaje artístico o proyecto concreto a desarrollar. En el Atelier los alumnos tienen la oportunidad de moverse con autonomía y trabajar en diferentes proyectos. Para su  implementación contaremos con la ayuda de Anna Gil, asesora de Ateliers de arte para centros educativos de la UNIR, que facilitará la implantación del proyecto en el colegio y formará a los profesores implicados en su desarrollo en las aulas.

Estos proyectos educativos brindarán a nuestros alumnos herramientas valiosas para enfrentar el mundo con confianza y responsabilidad.

Proyecto Atelier

Aprender a Ser Persona

Por otro lado el proyecto Aprender a Ser Persona es un programa de desarrollo del carácter que tiene como objetivo que el alumno se conozca a sí mismo, sea consciente de su dignidad, aprenda a relacionarse de una manera sana con los demás y adquiera herramientas para realizar un uso adecuado de su libertad. Asunción Rey, Directora Pedagógica de Proyectos Educativos e Innovación Pedagógica de la UNIR, coordinará los primeros pasos del proyecto y formará a los profesores que posteriormente impartirán las sesiones en las aulas.

En el Colegio Sagrado Corazón estamos comprometidos con la formación holística de los estudiantes, y estos proyectos representan un paso hacia la innovación educativa y el desarrollo personal de nuestros alumnos. Creemos que «Atelier» y «Aprender a Ser Persona» no solo enriquecerán sus experiencias académicas, sino que también les brindarán herramientas valiosas para enfrentar el mundo con confianza y responsabilidad. Esperamos que el resultado de la implantación de estos proyectos sea muy positivo.

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Educación infantil en Parentes Sagrado Corazón

Educación

No cabe duda de que el mejor lugar para un niño siempre será junto a sus padres. Sin embargo, las exigencias del día a día y las circunstancias particulares de cada familia han llevado a que los padres busquen, cada vez más temprano, un entorno donde sus hijos puedan desarrollarse plenamente.

Decidir el momento adecuado para que un niño inicie su etapa de educación infantil es tan importante como elegir el lugar donde lo hará. Este será el espacio donde pasará muchas horas al día, y por ello, no solo es necesario preguntarse cuándo es el mejor momento, sino también dónde es el mejor lugar para que mi hijo potencie todas sus capacidades. ¿Dónde estará mejor? Volvemos a decirlo, la respuesta a estas preguntas varía según las características y necesidades de cada niño y las circunstancias de su familia.

Autoría: Colegio Sagrado Corazón

17 de enero del 2025

5 min de lectura

En el Colegio Parentes Sagrado Corazón, recibimos niños desde los 2 años. A esta edad, ya han adquirido habilidades básicas com o caminar de forma autónoma, mantener el equilibrio al desplazarse y protegerse al caer. Estas capacidades iniciales brindan tranquilidad a los padres y mayor seguridad a los niños al momento de dejarlos. Pero, sabemos que lo más importante radica en el proyecto educativo que ofrecemos, diseñado para estimular su desarrollo integral. 

Metodologías innovadoras para el desarrollo infantil

En la etapa de Educación Infantil, los cimientos que construimos son esenciales para la formación de los niños. En Parentes Sagrado Corazón, hemos apostado por metodologías innovadoras que despiertan la curiosidad, potencian habilidades y fortalecen valores desde los primeros años. Aquí resumimos lo más importante de nuestro proyecto educativo:

  • Aprendizaje basado en proyectos

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología que transforma a los niños en protagonistas de su propio aprendizaje, supone escucharles, descubrir lo que les interesa y motivarles a partir de lo que ya saben, para llegar a lo que quieren saber. Este enfoque fomenta su autonomía, trabajo en equipo y creatividad, mientras las profesoras guían el camino despertando su curiosidad. 

Además, las familias desempeñan un papel activo en actividades como talleres y búsqueda de información, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia compartida.

  • Estimulación temprana

En los primeros años, el cerebro de los niños es como una esponja, y la estimulación temprana permite aprovechar esta plasticidad para crear conexiones neuronales sólidas. En nuestro colegio aplicamos el Programa de Desarrollo Básico (PDB), cuyo objetivo es estimular el cuerpo calloso para crear el mayor número de conexiones neuronales posibles. Actividades como el gateo, escalera de braquiación y ejercicios de equilibrio fortalecen la coordinación, las habilidades motoras y preparan a los niños para futuros retos académicos.

  • Proyecto de música

En infantil contamos con una especialista de Música para trabajar esta área. Una sesión a la semana basta para trabajar habilidades clave como la memoria, la coordinación y la creatividad. Además de aprender a tocar instrumentos (pequeña percusión) y cantar, los niños desarrollan valores como el respeto y el trabajo en equipo. La música es más que diversión; es una herramienta poderosa para su crecimiento integral.

  • Entusiasmat

Las matemáticas no tienen por qué ser aburridas. Con el método Entusiasmat, basado en las inteligencias múltiples, los niños trabajan conceptos matemáticos de forma manipulativa y lúdica. ¿El resultado? Mejor razonamiento lógico, cálculo mental y una orientación espacial desarrollada, todo mientras se divierten. En nuestro colegio, este método se utiliza en infantil y primaria.

  • Aprendizaje cooperativo

En Infantil trabajamos el aprendizaje cooperativo implementando en el aula diferentes roles y técnicas de trabajo. Este tipo de dinámicas favorecen habilidades sociales y el trabajo en equipo. Los niños no solo aprenden contenidos, sino también valores esenciales como la responsabilidad y el respeto mutuo.

  • Idiomas

Se emplean metodologías como CLIL (Content and Language Integrated Learning) y Jolly Phonics, un método fonético reconocido internacionalmente para la lectoescritura en inglés. Actualmente, el aula de 3 años es bilingüe, el próximo año abordará 3 y 4 años, y posteriormente incluirá todo el ciclo. 

Un tercio de la jornada escolar se imparte en inglés, incluyendo proyectos, atelier, psicomotricidad y la asignatura de inglés, que cuenta con 4 sesiones semanales, 2 de ellas dirigidas por una auxiliar de conversación nativa.

  • Atelier

El atelier es un espacio dedicado al descubrimiento, la experimentación y el crecimiento de los niños, fomentando su autonomía y creatividad. Dividido en espacios de aprendizaje, cada rincón no solo respeta las particularidades de nuestros alumnos, sino que se posiciona como una herramienta clave para su desarrollo emocional, cognitivo y social. 

  • Aula Multisensorial

El aula multisensorial en Infantil estimula los sentidos, favorece el desarrollo cognitivo y motriz, mejora la atención, la coordinación, la socialización y las habilidades comunicativas, fomenta la autonomía, el bienestar emocional y la exploración activa.

  • Educación emocional

Desde pequeños, ayudamos a los niños a reconocer, expresar y gestionar sus emociones, desarrollando habilidades clave como la empatía, la autorregulación y la comunicación emocional en un entorno seguro que fomenta su bienestar y formación integral.

En Parentes Sagrado Corazón, creemos que cada experiencia vivida en Infantil deja huellas para toda la vida y, por eso, nos interesamos en hacer del aprendizaje un proceso innovador y único. Sea cual sea la edad, nuestra misión es apoyar a los padres, ofreciendo un entorno seguro, estimulante y adaptado a las particularidades de cada niño, permitiendo que crezcan con confianza y preparándose para un futuro lleno de aprendizajes.

¿Quieres conocer más? ¡Síguenos en redes sociales y visítanos! Estaremos encantados de presentarte nuestro proyecto educativo. 

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Directivos de colegios de Praga y Zagreb visitan Parentes Sagrado Corazón

Educación

Del 28 al 30 de octubre, Fundación Parentes celebró las III Jornadas de Formación de Directivos, centradas este año en un tema esencial: la Educación del Carácter. Esta edición estuvo dirigida a los colegios Škola Parentes de Praga y Lotrščak y Ružičnjak (Rino Institut) de Zagreb, centros educativos jóvenes pero sobresalientes en sus respectivos países, que han logrado diferenciarse en menos de diez años gracias a su compromiso con una educación integral que va más allá de lo académico.

Autoría: Colegio Sagrado Corazón

19 de noviembre del 2024

5 min de lectura

visita_directivos_2

Como parte de estas jornadas, se organizó una visita al Colegio Parentes Sagrado Corazón, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano algunos de los proyectos que Parentes Red Educativa lidera en Madrid. Durante el recorrido, pudieron observar prácticas innovadoras como el Atelier y el programa Aprender a Ser Persona, además de compartir experiencias y establecer conexiones valiosas.

Pertenecer a Parentes Red Educativa Internacional nos permite compartir ideas innovadoras y enfoques vanguardistas, enriqueciendo así nuestros proyectos y fortaleciendo nuestra misión educativa.

Nos llena de orgullo llevar adelante iniciativas que inspiran y que contribuyen a formar personas íntegras y plenas. Estas visitas no solo refuerzan los lazos dentro de la Red Educativa, sino que también nos acercan a nuestro objetivo principal: colaborar con las familias en la formación de sus hijos. ¡Seguimos creciendo juntos!

No dudes en contactarnos para más información y asegurar el mejor comienzo para tu pequeño. ¡Síguenos de cerca en nuestras redes sociales!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Infantil 1er Ciclo (2 años)

El colegio cuenta en el 1er Ciclo de Infantil con dos aulas de 1 y 2 años autorizadas por la Comunidad de Madrid. Esta etapa no está concertada.

Cómo trabajamos

En nuestro colegio, la Educación Infantil está diseñada para impulsar el aprendizaje y las habilidades de cada alumno, mientras cuidamos su desarrollo emocional y afectivo desde el primer día.

Contamos con dos aulas de 1 y 2 años integrada en la zona de Infantil, lo que asegura una transición natural y cercana, ya que los niños conocen a sus profesoras y espacios desde el inicio. Esto les ayuda a adaptarse rápidamente y sentirse seguros en un entorno familiar.

Además, nuestros alumnos disfrutan de instalaciones innovadoras pensadas para su desarrollo integral, como el aula atelier, la biblioteca infantil y el área neuromotora, que potencian su creatividad y desarrollo físico en un ambiente ideal para ellos.

Horario

  • Horario lectivo: de 9:00 a 16:00.
  • Horario ampliado: de 7:30 a 9:00 y de 16:00 a 18:00.
Educacion infantil

Precio

  • Cuota mensual: 490€/mes (incluye comida y merienda).
  • Matrícula: 180€ (incluye seguro escolar, plataforma de comunicación con la familia, mochila y material escolar).
  • El uniforme lo puede comprar en nuestra tienda.

Las Becas CAM

La Comunidad de Madrid ofrece becas para el primer ciclo de Infantil en centros privados, con descuentos mensuales de 177€ a 283€, según ingresos familiares. Si ya está en otra escuela infantil y tiene la beca de la CAM, le hacemos nosotros el cambio. Mas información en: BECAS CAM

Ayuda para madres trabajadoras

Nuestro Colegio es un centro de educación infantil autorizado para beneficiarse por las nuevas deducciones de gasto por guardería para madres trabajadoras (por cuenta propia o ajena) con hijos menores de tres años que paguen custodia en centros autorizados. Mas información en: AEAT

Cheque guardería de empresa

El resto del coste de la guardería se puede pagar con cheque guardería de empresa, un beneficio que está exento de IRPF, lo que supone un ahorro fiscal, especialmente para quienes están en los tramos más altos de impuestos.

Deducción fiscal

Existe una deducción fiscal de hasta 1.000 € por los gastos de guardería, lo que ayuda a reducir el coste total para las familias.

Creatividad

de los alumnos

Metodologías

innovadoras

Educación

emocional

Estimulación

temprana

Estimulación temprana

Espacio Atelier

Estimulación del lenguaje

Pastoral: el camino de Jesús

Criterios de evaluación

Educación Infantil

Cómo trabajamos

El objetivo de la Educación Infantil en nuestro colegio es potenciar los distintos conocimientos y habilidades, y al mismo tiempo, lograr el desarrollo emocional y afectivo de nuestros alumnos.

Por eso, nuestro proyecto se fundamenta en cuatro pilares que comprenden el desarrollo integral del alumno: la creatividad, la educación emocional, el desarrollo neuromotor y la enseñanza del inglés.

A partir del curso 2024-25, implementaremos el bilingüismo en esta etapa educativa.

En la etapa infantil, actualmente el bilingüismo se aplica en 3 años y se irá ampliando progresivamente. Para el curso 2026-27, toda la etapa de infantil será completamente bilingüe.

Horario curso 24-25

  • Horario lectivo:
    • De octubre a mayo: de 9:00 a 12:30 y de 14:30 a 16:00
    • Septiembre y junio: de 9:00 a 13:00.
  • Ampliación de horario de mañana y tardes: de 7:30 a 18:00.
  • Actividades extraescolares y otros servicios: de 12:30 a 14:30 y de 16:00 a 18:00.
Educacion infantil

Creatividad de los alumnos

Metodologías innovadoras

Educación emocional

Estimulación temprana

Informática y robótica

Aprendizaje cooperativo

EMAT y Ajedrez

Pastoral: el camino de Jesús

Inglés: metodología Jolly Phonics

Estimulación temprana

Estimulación del lenguaje

Espacio Atelier

Aprendizaje por proyectos

Música en Infantil

Criterios de evaluación

Nuestro proyecto

En el Colegio Parentes Sagrado Corazón promovemos, junto a nuestras familias, el desarrollo del talento de nuestros alumnos en todas sus dimensiones, contribuyendo de modo constante a su formación académica, humana y cristiana.

La educación es más efectiva cuando se encuentran sinergias entre familia y escuela. Por eso impulsamos el protagonismo de los padres en la educación de sus hijos, y procuramos implicar a las familias en la vida y la tarea diaria del colegio.

Queremos educar en valores y, al tiempo, despertar la capacidad crítica para facilitar un conocimiento profundo de la realidad.

Nuestra vocación es de servicio hacia nuestro entorno más cercano y siempre al servicio la sociedad. Por eso, nos esforzamos cada día por ofrecer una educación destinada a generar un impacto real allí donde nuestros alumnos estén presentes.

Personalidad

Nuestras escuelas están abiertas a todos, sean cuales sean sus creencias. Fomentamos valores compartidos como la solidaridad, el respeto, la justicia y la honestidad. Todo ello, a través de una visión cristiana de la persona, que les lleve a alcanzar su mejor versión con actitud de servicio hacia el mundo.

Talento

Ayudamos a que cada alumno descubra y desarrolle sus propios talentos. Cada persona posee cualidades muy diferentes y debe aprender a sacar el máximo partido de ellas. Les enseñamos a manejar el éxito y la frustración, para que comprendan que equivocarse forma parte del camino de la madurez y el desarrollo.

Saber más

La excelencia educativa exige una buena asimilación de los conocimientos. Fomentamos la cultura del esfuerzo y la perseverancia, procurando que los alumnos sean personas inspiradoras que generen en su entorno un ambiente que estimule el trabajo y el aprendizaje.

Global

Impulsamos el aprendizaje de varios idiomas, sobre todo del inglés, desde segundo ciclo de infantil a secundaria. Además de desarrollar sus destrezas idiomáticas y mejorar su nivel cultural, nos permite fomentar el interculturalismo y ofrecer una visión global del mundo que les rodea.

El programa BeLeader engloba los distintos proyectos educativos desarrollados e implantados, según las necesidades, en nuestros Colegios.

Estos proyectos van con el aval de la UNIR y de Fundación Parentes.

Estimulación temprana

Para potenciar el desarrollo inicial de tu hijo, aprovechando la plasticidad cerebral en los primeros años de vida mediante diversos estímulos y dinámicas.

Estimulación del Lenguaje

Nos enfocamos en pronunciación, razonamiento verbal, lectura, escritura creativa y educación emocional, ofreciendo talleres específicos en Infantil para prevenir y detectar posibles dificultades.

DytectiveU

En nuestro centro trabajamos con el programa DytectiveU para estimular las habilidades lingüísticas y cognitivas en la lecto-escritura y detectar posibles dificultades.

Proyecto Bilingüe

El Colegio Sagrado Corazón es un Centro Bilingüe en la etapa de Primaria. En el curso 2024-25 empezará a implantarse el bilingüismo en la etapa de Infantil. En Secundaria no es un centro bilingüe pero contamos con actividades complementarias que ayudan a adquirir un alto nivel de inglés. Basamos la enseñanza en algunos de los principios básicos de la metodología CLIL/AICLE (Content and Language Integrated Learning/Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras).

Jolly Phonics

Metodología de enseñanza de lectura y escritura en inglés a niños y niñas de educación infantil.

Diploma Dual (American High School Diploma)

Programa oficial de convalidación internacional de títulos de bachillerato.

To speak or not to speak

Un podcast en lengua inglesa de los alumnos para familiarizarse con diferentes técnicas de expresión y de trabajo audiovisual.

Programa BEDA y Cambridge Certificate Exams

Para implementar y perfeccionar la enseñanza del inglés

STEM

En el Colegio Sagrado Corazón buscamos potenciar las habilidad de nuestros alumnos en las areas STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics). Por ello ofrecemos distintos proyectos en robótica, informática, matemáticas, etc.

Tecnología, informática y Robótica

Las TICs están integradas en nuestro día a día como una herramienta más que nos ayudará a obtener buenos resultados académicos.

Espacio Maker

Espacio de aprendizaje didáctico mediante el uso creativo de herramientas y tecnologías, promueve un clima de cooperación en el aula.

EMAT y Ajedrez

A través de juegos y desafíos, se enseña a los alumnos a desarrollar habilidades matemáticas y lógicas, fomentando también la paciencia y la concentración.

Huerto escolar

Situado en una gran terraza en la última planta del colegio, en él se cultivan y recolectan hortalizas, verduras y plantas aromáticas.

Expresión

En Sagrado Corazón, aspiramos a educar a los líderes del mañana, por lo que ofrecemos proyectos que permiten a nuestros alumnos desarrollar sus capacidades de expresión en diversas disciplinas.

Rethorica Aula

Fomentar la capacidad de oratoria de tu hijo a través de una serie de técnicas, metodologías y actividades desarrolladas de manera vertical y transversal.

Espacio Atelier

El aula de plástica se transforma en un espacio artístico que fomenta el descubrimiento, la expresividad y la formación estética.

Música y... ¡acción!

Introducción de nuevos instrumentos para la asignatura de música, como el ukelele e instrumentos de viento

Padrinos Lectores

Los alumnos de los cursos superiores se convierten en “padrinos” de un alumno de los cursos inferiores y una vez al mes comparten un rato de lectura conjunta.

Metodologías

En el Colegio Sagrado Corazón fomentamos en nuestros alumnos el trabajo en equipo, a través de metodologías de aprendizaje cooperativo y por proyectos.

Aprendizaje cooperativo

Se basa en el intercambio de información entre los alumnos para lograr tanto su aprendizaje individual como el del grupo.

Aprendizaje basado en proyectos

Metodología activa que anima a los estudiantes a aprender haciendo, convirtiéndolos en protagonistas de su aprendizaje.

Formación humana

En el Colegio Sagrado Corazón ofrecemos a nuestros alumnos una formación humana basada en los principios fundamentales de la doctrina cristiana. Promovemos en especial los valores relacionados con el trabajo bien hecho,  el afán de mejora y superación, la visión positiva de las personas y las situaciones, el respeto y la promoción de la libertad y la responsabilidad personales.

Humans of your Class

Proyecto en el marco de la investigación “Human Flourising Program” de la Universidad de Harvard.

Cómo como

Destaca la importancia del ''cómo'' nos relacionamos en la mesa para una convivencia armoniosa en sociedad.

Aprender a ser persona

Fomentamos la reflexión sobre identidad, felicidad y valores en un entorno cambiante, integrando inteligencia y emociones.

Proyectos con causa

Busca mejorar el carácter de los jóvenes para que sean capaces de proponer y llevar a cabo soluciones creativas de mejora en su entorno.

Religión: conociendo a Jesús y el Camino de Jesús

Se recorren los contenidos de la asignatura a través de etapas inspiradas en el Camino de Santiago, vividas como peregrinación.

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Sagrado Corazón?

Somos un colegio que buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Sagrado Corazón pertenezca a Red Educativa Internacional Parentes?

Los colegios de la Red Educativa Internacional Parentes promueven los valores morales y culturales relacionados con el trabajo bien hecho, el afán de mejora y superación, el respeto, la promoción de la libertad y la responsabilidad personal. Del mismo modo se promueven valores como la lealtad, la honestidad, la justicia, la solidaridad y la paz. Todo ello partiendo de una visión cristiana de la persona y el mundo.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.