Solicita información

JORNADAS CULTURALES 2023 GALERÍA DE IMÁGENES

JORNADAS CULTURALES 2023 GALERÍA DE VÍDEOS

JORNADAS CULTURALES 2023 «UN COLE DE CINE»

[pdfviewer width=»1080px» height=»608px» beta=»true/false»]https://www.sagradocorazonmadrid.es/download/curso_2022-23/presentacion-jornadas-culturales-2023.pdf[/pdfviewer]

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN LA CIENCIA

Esta semana estamos celebrando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia. Se han preparado muchas actividades desde los departamentos de matemáticas, tecnología y ciencias. Tres antiguas alumnas, una médico, una criminóloga y una veterinaria, nos han hablado de como fue su elección por una carrera de ciencias y cómo es su trabajo cada día. Animamos a las niñas a elegir lo que de verdad quieran ser.

 

CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE

Simulacro prueba evaluación 4º ESO 22-23

El simulacro de la prueba se realizará el próximo día 2 de marzo de 2023 en horario lectivo de 9:30 a 10:30 horas.

CLAVES DE ACCESO A LA PLATAFORMA PARA EL SIMULACRO DE LA PRUEBA DE EVALUACIÓN DE 4º ESO 2022-2023

Enlace de acceso a la plataforma: https://evalum.educa.madrid.org/

Código de centro: 28016268

Clave de centro: ADEJ

Cada alumno tendrá un código personal para acceder que se le habrá entregado con anterioridad.

SHOWTIME ENERO 2023

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ CURSO 2022-23

El día 30 de enero se celebra el Día Escolar de la No-violencia y la Paz (DENIP). Surge de una iniciativa pionera, no gubernamental, independiente, y voluntaria de Educación No-violenta y Pacificadora del profesor español Llorenç Vidal. Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los derechos humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios nos convertimos en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.

El mensaje básico de este día es: “Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra”.

El 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi.

El lunes,  30 de enero, se realizarán en el colegio numerosas actividades para celebrar el «DÍA DE LA PAZ».

CARTA INFORMATIVA  A FAMILIAS

CARRERA / MARCHA SOLIDARIA 2023

Como en años anteriores, nos ponemos en contacto con las familias para comunicar que el próximo día 30 de enero, coincidiendo con el día mundial de la Paz, además de un acto en la capilla del colegio, participaremos en una carrera/marcha solidaria

El objetivo es tratar de recaudar la mayor cantidad de dinero para los diferentes proyectos que tiene el colegio SAGRADO CORAZÓN

Todo el dinero recaudado irá destinado al trabajo que están realizando las hermanas en los proyectos solidarios y educativos de diferentes países.

Otro de los objetivos es que nuestros alumnos tomen conciencia de los problemas de maltrato y explotación infantil que están sufriendo muchos países de África y Sudamérica.

Por todo ello vuestros hijos/as de primaria e infantil realizarán una carrera o juegos solidarios en favor de este objetivo y llevarán un carnet de patrocinadores a casa donde conocidos y familiares podrán aportar una cantidad de dinero en función del número de kilómetros simbólicos que se comprometan a realizar. Al final de la carrera los niños recibirán un DIPLOMA DE AGRADECIMIENTO.

 La etapa de Infantil y Primaria realizará un acto a partir de las 16:30h en el patio para las familias. Se mostrarán los principales símbolos de Paz (palomas de la Paz, ramas de olivo, símbolo de la Paz, Banner de la Paz…) durante el discurso y para finalizar, cantaremos la canción “Vivan las manos de colores”.

Los alumnos de SECUNDARIA NO LLEVARÁN CARNET, SINO QUE TENDRÁN QUE REALIZAR UNA INSCRIPCIÓN MÍNIMA SOLIDARIA DE 2 EUROS (cantidad que puede ser mayor en función de su solidaridad) PARA PODER PARTICIPAR EN LA CARRERA. Lógicamente esta inscripción es totalmente voluntaria y quien no quiera participar seguirá con su horario habitual de clases.

EL DÍA 30 DE ENERO TODOS LOS ALUMNOS VENDRÁN CON LA EQUIPACIÓN DEPORTIVA DEL COLEGIO (los que quieran participar)

ALUMNOS DE INFANTIL Y 1º DE PRIMARIA REALIZARÁN UNOS JUEGOS SOLIDARIOS EN EL PATIO DE COLE

ALUMNOS DE 2 a 4 DE PRIMARIA REALIZARÁN UN RECORRIDO POR EL PARQUE DE ATENAS

ALUMNOS DE 5 Y 6 DE PRIMARIA MÁS SECUNDARIA REALIZARÁN UN RECORRIDO POR MADRID RÍO.

Los padres, madres, familiares de alumnos (a partir de 5º de Primaria) estáis también invitados a participar en la carrera a realizar por Madrid Río

Muchas gracias por su colaboración

ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA EL CURSO 2023/2024

Nuestro centro es un Colegio Concertado Bilingüe desde los 3 años (segundo ciclo de Educación Infantil) hasta los 18 años (Bachillerato). La etapa de Bachillerato tiene la sede en el Colegio Inmaculada Marillac.

En esta página encontrarán  información actualizada sobre el procesofechascriterioslistados y enlaces de interés sobre el proceso de admisión para el curso 2023/24. Estamos a su disposición para resolver cualquier duda en el correo sagradocm@planalfa.es y en el teléfono 913653604.

¡Muchas gracias por pensar en nosotros como colegio para vuestros hijos a partir del próximo curso!

INFORMACIÓN IMPORTANTE

La Entidad Titular del Colegio “Sagrado Corazón” informa de que, a partir del 1 de septiembre de 2023, la Titularidad del Colegio pasará de las HIJAS DE LA CARIDAD a la FUNDACIÓN PARENTES.

Es una Entidad católica que colabora con diferentes Instituciones religiosas, formando una red internacional de colegios en Europa, Latinoamérica y África. Continuarán con el actual Ideario y Proyecto educativo del Colegio, contando con los mismos profesionales docentes y no docentes.

Código de centro: 28016268

ADMISIÓN COMUNIDAD DE MADRID

LA CORONA DE ADVIENTO CURSO 2022-23

adviento_coronaLa corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad

El término «Adviento» viene del latín adventus, que significa venida, llegada. Es el tiempo en que los cristianos nos preparamos para la venida de Jesucristo.

El tiempo de adviento abarca cuatro semanas antes de Navidad. Una costumbre significativa y de gran ayuda para vivir este tiempo es La corona de Adviento, es el primer anuncio de Navidad.

Origen:

La corona de adviento encuentra sus raíces en las costumbres pre-cristianas de los germanos (Alemania). Durante el frío y la oscuridad de diciembre, colectaban coronas de ramas verdes y encendían fuegos como señal de esperanza en la venida de la primavera. Pero la corona de adviento no representa una concesión al paganismo sino, al contrario, es un ejemplo de la cristianización de la cultura. Lo viejo ahora toma un nuevo y pleno contenido en Cristo. Él vino para hacer todas las cosas nuevas.

Nueva realidad:

Los cristianos supieron apreciar la enseñanza de Jesús: Juan 8,12: «Yo soy la luz del mundo; el que me siga no caminará en la oscuridad, sino que tendrá la luz de la vida.». La luz que prendemos en la oscuridad del invierno nos recuerda a Cristo que vence la oscuridad. Nosotros, unidos a Jesús, también somos luz: Mateo 5,14 «Vosotros sois la luz del mundo. No puede ocultarse una ciudad situada en la cima de un monte.»

En el siglo XVI católicos y protestantes alemanes utilizaban este símbolo para celebrar el adviento: Aquellas costumbres primitivas contenían una semilla de verdad que ahora podía expresar la verdad suprema: Jesús es la luz que ha venido, que está con nosotros y que vendrá con gloria. Las velas anticipan la venida de la luz en la Navidad: Jesucristo.

La corona de adviento se hace con ramas verdes sobre las que se insertan cuatro velas. El primer domingo de adviento encendemos la primera vela y cada domingo de adviento encendemos una vela más hasta llegar a la Navidad. Mientras se encienden las velas se hace una oración, utilizando algún pasaje de la Biblia y se entonan cantos. Esto lo hacemos en las misas de adviento y también es recomendable hacerlo en casa, por ejemplo antes o después de la cena. Si no hay velas de colores también se puede hacer la corona ya que lo más importante es el significado: la luz que aumenta con la proximidad del nacimiento de Jesús, quien es la Luz del Mundo.

La corona de adviento encierra varios simbolismos:

coronaadvientowebLa forma circular: El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amor de Dios que es eterno, sin principio y sin fin, y también de nuestro amor a Dios y al prójimo que nunca debe de terminar.

Las ramas verdes: Verde es el color de esperanza y vida. Dios quiere que esperemos su gracia, el perdón de los pecados y la gloria eterna al final de nuestras vidas. El anhelo más importante en nuestras vidas debe ser llegar a una unión más estrecha con Dios, nuestro Padre.

Las cuatro velas: Nos hacen pensar en la oscuridad provocada por el pecado que ciega al hombre y lo aleja de Dios. Después de la primera caída del hombre, Dios fue dando poco a poco una esperanza de salvación que iluminó todo el universo como las velas la corona. Así como las tinieblas se disipan con cada vela que encendemos, los siglos se fueron iluminando con la cada vez más cercana llegada de Cristo a nuestro mundo. Son cuatro velas las que se ponen en la corona y se prenden de una en una, durante los cuatro domingos de adviento al hacer la oración en familia y en comunidad.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Sagrado Corazón?

Somos un colegio que buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Sagrado Corazón pertenezca a Red Educativa Internacional Parentes?

Los colegios de la Red Educativa Internacional Parentes promueven los valores morales y culturales relacionados con el trabajo bien hecho, el afán de mejora y superación, el respeto, la promoción de la libertad y la responsabilidad personal. Del mismo modo se promueven valores como la lealtad, la honestidad, la justicia, la solidaridad y la paz. Todo ello partiendo de una visión cristiana de la persona y el mundo.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.