Logo Sagrado Corazón

Solicita información

Rabia en los niños: una emoción que también educa

Educación

La rabia en los niños es una emoción básica, natural y universal. No es buena ni mala en sí misma: lo importante es cómo la gestionamos. En el caso de los niños, reconocer, entender y canalizar esta emoción correctamente es clave para su desarrollo emocional.

Autoría: Colegio Sagrado Corazón

23 de mayo del 2025

3 min de lectura

rabia en niños

¿Por qué aparece la rabia?

La rabia surge ante situaciones que el niño percibe como injustas, frustrantes o amenazantes. Puede activarse cuando no consiguen lo que quieren, cuando sienten que no se les escucha o cuando perciben que pierden el control. Aunque puede parecer una emoción negativa, en realidad cumple una función protectora: señala que algo no está bien para la persona que la siente.

¿Cómo se manifiesta la rabia en los niños?

La rabia puede aparecer con gritos, llanto, pataletas o incluso agresividad. Estas reacciones no son más que formas de expresión cuando todavía no cuentan con las herramientas necesarias para comunicar lo que sienten con palabras. Por eso, acompañarlos en estos momentos sin juzgar ni reprimir es esencial.

¿Qué hacer ante un niño con rabia?

  • Validar la emoción: Evitar frases como “no te enfades por eso” o “no es para tanto”. En su lugar, reconocer lo que sienten con empatía: “Veo que estás muy enfadado porque…”.
  • Poner nombre a lo que sienten: Ayudarles a identificar sus emociones les permite entenderlas y gestionarlas mejor.
  • Enseñar herramientas de regulación: Respirar profundo, contar hasta diez o irse a un rincón tranquilo pueden ser estrategias útiles para canalizar la rabia.
  • Ofrecer acompañamiento emocional: No se trata de ignorar o minimizar, sino de estar presentes para guiar con calma y firmeza.

¿Y los adultos?

Comprender la rabia infantil también implica revisar cómo gestionamos nuestra propia rabia. Somos modelos constantes: si reaccionamos con gritos, lo más probable es que ellos hagan lo mismo. Educar en la gestión emocional comienza con el ejemplo.

Entender la rabia como una emoción válida, necesaria y manejable es fundamental para criar niños emocionalmente sanos.

Este texto es un resumen adaptado del artículo original «La rabia, una potente emoción que debemos aprender a regular para convertirla en aliada» publicado en Sapos y Princesas. Para conocer más sobre este importante tema y obtener consejos adicionales, te invitamos a leer el artículo completo aquí.

Y si quieres conocer más de nuestro proyecto educativo te invitamos a seguirnos en redes sociales y a visitarnos. ¡Nuestras puertas están siempre abiertas!

ETIQUETAS

Últimas noticias

Suscríbete a la newsletter


Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Sagrado Corazón?

Somos un colegio que buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el colegio Sagrado Corazón pertenezca a Red Educativa Internacional Parentes?

Los colegios de la Red Educativa Internacional Parentes promueven los valores morales y culturales relacionados con el trabajo bien hecho, el afán de mejora y superación, el respeto, la promoción de la libertad y la responsabilidad personal. Del mismo modo se promueven valores como la lealtad, la honestidad, la justicia, la solidaridad y la paz. Todo ello partiendo de una visión cristiana de la persona y el mundo.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.